noviembre 11, 2020

Colombia, un país cafetero.

 

Si hay algo por lo que Colombia es reconocida nacional e internacionalmente es por su cultura cafetera. La diversidad de pisos térmicos, sus fértiles campos y la laboriosidad de su gente hacen que el café sea único. Y es que las variedades de café cultivadas en Colombia son inigualables en calidad, sabor y aroma. Ello ha creado un mundo alrededor del café que en el país es muy importante. Buena parte del país trabaja y vive del café.

Es por ello que En Colombia también encontrarás grandes expertos en el arte de preparar café, baristas reconocidos y sommeliers de gusto exquisito. Con ellos podrás aprender todo sobre el café. Además, el grano se produce en toda Colombia, por lo cual vayas a donde vayas lo encontrarás. En Antioquia, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda Tolima y Valle del Cauca, por nombrar algunos, se produce café de altísima calidad. ¡Recorre Colombia y prueba tus sentidos con la mejor bebida!

Colcafe.


Este es el café instantáneo más popular del país. Ofrece presentaciones en distintas variedades de café soluble: clásico, descafeinado, 3 en 1, 3 en 1 light, granulado, BastiYá, neutralizado, saborizado, capuccino y también coffee crem para adicionarle al tinto. Es fácil de preparar y su sabor es increíble. Con él puedes preparar recetas de café de barista y postres de forma rápida y divertida.

Águila Roja.



Se trata del café que no puede faltar en los desayunos y las meriendas familiares. Su precio es muy accesible y se caracteriza por ser una bebida sin conservantes, colorantes, ni azúcar. Además de su delicioso aroma y sabor, también es un ícono cultural, con el granito de café Águila Roja presente en los hogares colombianos. El granito de café tiene un club de amigos para los niños y en su página web es posible encontrar recetas para toda la familia.

video acerca de la historia del café colombiano





No hay comentarios:

Publicar un comentario